La biblioteca del Banco de Guatemala, ubicada en el Portal de las Panaderas en Antigua Guatemala, fue reinaugurada en un evento que destaca el compromiso con la educación en la comunidad. Guillermo Carranza, Subdirector del Departamento de Comunicación del Banco de Guatemala, enfatizó que las mejoras incluyen la renovación del mobiliario y equipo dirigido a niños, la incorporación de nuevos libros de ciencia y tecnología, así como la remodelación del baño. Estas acciones buscan crear un ambiente educativo más cómodo y accesible.



Carranza subrayó la importancia del apoyo enfocado en la educación de niños y jóvenes, resaltando que la biblioteca se convertirá en un espacio clave para el aprendizaje en la localidad.
Por su parte, el alcalde de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias, destacó la visión de su administración de colaborar en la mejora de estos espacios, contribuyendo al desarrollo integral de la educación en el municipio. Asturias reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación en todas sus etapas, reconociendo el papel fundamental que juegan instituciones como la biblioteca en la formación de las nuevas generaciones.
La reinauguración de esta biblioteca representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación en Antigua Guatemala, promoviendo un espacio de aprendizaje inclusivo y actualizado para todos los habitantes.
En un esfuerzo por fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes, se han establecido clubs de lectura en cinco aldeas de La Antigua Guatemala, incluyendo San Felipe, San Juan del Obispo, El Hato, San Pedro las Huertas y San Mateo Milpas Altas. Este programa educativo ha generado un impacto positivo en la comunidad, según la Bibliotecaria Municipal, Dora Guaran.
Guaran destacó que estas actividades no solo promueven la lectura, sino que también contribuyen al desarrollo integral de los niños y jóvenes. Al implementar el hábito de leer, se busca ofrecer una forma innovadora de aprendizaje que estimule la creatividad y el pensamiento crítico.


El programa ha sido bien recibido, y la biblioteca municipal se compromete a seguir impulsando estas iniciativas, reconociendo su importancia para fortalecer la educación y enriquecer la cultura en las aldeas. Los clubs de lectura se perfilan como una herramienta clave para cultivar nuevas generaciones de lectores y líderes en la comunidad.
- Fotografías de Marco David Vides
Lee más a continuación…