El pasado 18 de abril, en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, asesinaron agolpes a un ciudadano canadiense llamado Milton Nelson Santamarina. Además, se informó sobre la desaparición del guatemalteco Eldin Leonel Choc Xí, cuyo cuerpo fue hallado abandonado en un terreno baldío en la carretera de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, varios días después. Cinco agentes de la subestación 74-15 de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron sindicados por el juzgado de turno por los delitos de ejecución extrajudicial y desaparición forzada. Pero ¿cuál es la relación con los dos miembros de Bomberos Municipales Departamentales que ahora guardan prisión domiciliar?

Primera declaración de los socorristas
Fueron capturados los bomberos Jorge Alexander Callejas y Josué Francisco Buch Cumez, sindicados en el caso de ejecución extrajudicial bajo los delitos de obstaculización a la acción penal.
Uno de los socorristas declaró que, al llegar a la subestación policial, presumieron un posible paro cardíaco en el ciudadano canadiense. No obtuvieron explicaciones de los agentes policiales y no vieron signos de golpes en el cuerpo, salvo una marca roja en su muñeca que les sugería que estuvo esposado. Le aplicaron reanimación cardiopulmonar (RCP) y, tras una reacción positiva, decidieron ponerlo en una camilla y trasladarlo a la ambulancia. Para moverlo, pidieron ayuda a los agentes de la PNC, siendo «Rabanales» (exjefe y exsubinspector de la subestación policial de San Andrés Itzapa) quien les ayudó a subir al encamillado a la ambulancia, sin mediar palabras.
Teoría del MP
Aseguran que los socorristas sindicados retiraron el cuerpo fallecido de Milton Nelson Santamarina de la subestación de la PNC, después de haber sido golpeado brutalmente. Lo subieron a la ambulancia y lo trasladaron al Hospital de Chimaltenango para evitar la obtención de pruebas y evidencias, además durante la investigación proporcionaron información falsa al Ministerio Público y a personal de la PNC en las diversas entrevistas.
Cronología de los hechos del doble crímen
Nota: esta cronología se reconstruye con los supuestos que corresponden a las declaraciones de los implicados en sus respectivas audiencias y manifestaciones de testigos y vecinos, sin obviar el derecho de presunción de inocencia de todos los implicados:
18 de abril 2024:
- Algunos vecinos, testigos de la captura afirmaron que el ciudadano canadiense Milton Nelson Santamarina (40) y el guatemalteco Eldin Leonel Choc Xí (28), se encontraban bebiendo licor en una tienda de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, cuando fueron sorprendidos por un supuesto procedimiento de rutina por los agentes de la PNC ahora sindicados.
- Según versiones, el extranjero portaba una suma de dinero considerable y que junto a su compañero fueron trasladados a la subestación policial del municipio.
- Desde este lugar, a las 19:52 horas el guatemalteco llamó a sus familiares informando que su compañero había sido gravemente golpeado.
- Los Bomberos Municipales Departamentales llegaron al lugar tras una llamada que recibieron desde la subestación, por parte de la agente (ahora sindicada en el caso) Yulisa Ayala; y efectuaron el traslado del extranjero hacia el Hospital Nacional de Chimaltenango.
- Según la declaración de la agente de PNC Ayala, su jefe y subinspector Edy Leonel Vásquez Rabanales acompañó en la ambulancia rumbo al hospital. Al regresar amenazó a todos con «dispararles si hablaban de lo sucedido».
- El agente Fredy Velásquez, implicado en el caso, declaró en la audiencia que bajo amenazas acompañó al subinspector Vásquez Rabanales a trasladar la víctima, el guatemalteco Choc Xí aún con vida. Después de dar «varias vueltas» en el vehículo, Velásquez se bajó del auto cerca de la aldea Chimachoy, y el jefe de la estación continuó con la víctima. Más tarde, regresó (sin la victima) para llevarlo de vuelta al punto inicial.


20 de abril 2024:
- 48 horas después de la captura, fueron ligados a proceso los agentes de la PNC Yorleni Lisbeth Macario Ramos, Yulisa Nabely Ayala Yol, Fredy Santiago Velásquez Pérez y Mauricio Abraham Contreras Salán en el juzgado penal de Sacatépequez.
- En la subestación policial no se encontró ningún registro de la captura de las dos víctimas.
- El guatemalteco Xoc Chí seguía desaparecido y los pobladores organizaron búsquedas, exigían justicia y esclarecimiento de los hechos en las afueras de la subestación del municipio y en medida de protesta bloquearon los puntos principales de acceso al municipio.
21 de abril 2024:
- Vecinos inconformes con las acciones policiales destruyeron la Subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) de San Andrés Itzapa y prendieron fuego a las instalaciones, en forma de protesta por el uso desmedido de la fuerza y la desaparición del guatemalteco.
- Vecinos y conocidos de San Andrés Itzapa, brigadas bomberiles y agentes caninos hacen pública la búsqueda de familiares del ciudadano canadiense y afirmaron que eran personas trabajadoras y se dedicaban a vender «ropa de paca»


25 de abril 2024:
- Confirman muerte de Eldin Leonel Choc Xí , su cuerpo fue abandonado en una hondonada en un camino de tierra que une la Aldea San José Calderas con el municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

5 de agosto 2024:
Estados Unidos deportó al ex subinspector de la PNC y exjefe de la subestación de San Andrés Iztapa, Edy Leonel Vásquez Rabanales, quien escapó de Guatemala tras ser acusado de dos crímenes. Estaba bajo alerta internacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), lo que facilitó su arresto el 11 de junio en Arizona, después de haber huido de Guatemala e ingresado ilegalmente a Estados Unidos.
13 de agosto 2024:
- El capturado Edy Leonel Vásquez Rabanales, compareció por videollamada en una audiencia en la que lo ligaron a proceso por los dos crímenes en el Juzgado de Chimaltenango.
- También se dieron a conocer unas grabaciones donde se escucha a Cho Xí implorar por su vida: «Ayuda, ayuda por favor». Estos audios fueron grabados por testigos que se encontraban cercanos a la habitación donde sucedieron los hechos de tortura.
19 de septiembre 2024:
- Sucede la audiencia de primera declaración los bomberos Jorge Alexander Callejas y Josué Francisco Buch Cumez, sindicados de obstaculización a la acción penal.
- En las afueras del juzgado de Chimaltenango, vecinos y familiares exigieron justicia con pancartas y plegarias.
- En horas de la noche, salieron de prisión con medida sustitutiva bajo prisión domiciliar. Fueron trasladados a sus hogares en una caravana



¿Qué determinó el INACIF?
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) concluyó que el cuerpo del extranjero presentaba signos de hemorragia exanguinante y ruptura de la aorta abdominal, secundarios a un trauma torácico abdominal. Actualmente, se ha confirmado que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chimaltenango ha enviado a juicio a cuatro agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), vinculándolos con la muerte del ciudadano canadiense Milton Nelson Santamarina y el guatemalteco Eldin Leonel Choc Xí, bajo los cargos de desaparición forzada y ejecución extrajudicial.
El cuerpo abandonado del guatemalteco, fue encontrado 7 días después de su desaparición en estado de descomposición y la causa de muerte fue por estrangulación, determinada por en INACIF.
Lee más a continuación…