Autoridades encienden el fuego patrio

El Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional inauguraron oficialmente las festividades de Independencia en Guatemala. El presidente Bernardo Arévalo, desde la Plaza de la Constitución cumplió con los honores por el 203 aniversario de Guatemala.

El tradicional protocolo cívico del encendido del fuego patrio en Guatemala dio inicio a las 11:20 horas, durante una mañana soleada en la Plaza de la Constitución. Ingresaron las Banderas centroamericanas de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras. Se entonaron los Himnos Nacional de la República de Guatemala y el de Centroamérica, interpretados por la Banda Sinfónica Marcial del Ministerio de la Defensa Nacional.

La delegación centroamericana presente en el acto fue conformada por los Embajadores de la región:

  • Mónica Bolaños Pérez, viceministra de Relaciones Exteriores, representando a la República de Guatemala
  • Hugo Nelson Rodríguez Cardoza, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de El Salvador
  • Erick Gerardo Ulate Quezada, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Costa Rica
  • Nicole Alejandra Vaquero Blanco, Encargada de negocios Ad Interinum de la Embajada de la República de Honduras.

¿Quiénes conforman el Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional?

  • Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez
  • Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez Irungaray
  • Ministro de la Defensa Nacional, Henry David Saénz Ramos
  • Ministra de Educación, Anabella Giracca
  • Gobernador del departamento de Guatemala, Diego Eduardo De León

¿Por qué se enciende la antorcha como parte de las celebraciones de Independencia?

Es un simbolismo de la libertad y conmemoración de heroísmo de aquellos que se opusieron a la corona española. A la vez, un recordatorio del istmo unido, puesto que la tradición del fuego patrio se inspira en el recorrido que hicieron los jinetes que llevaron la noticia de la independencia a las diferentes ciudades y provincias de Centroamérica. Las antorchas que ellos portaban simbolizan la luz del conocimiento y la esperanza que guio a la región hacia un nuevo futuro.

Quienes corran antorchas este año, podrán recibir el fuego de la llama que se encontrará en la Plaza de la Constitución hasta el 15 de septiembre.

Puedes ver la transmisión del Gobierno de Guatemala aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *