Te contaremos la historia de una mujer llamada Lourdes1, cuyo corazón es tan fuerte como los volcanes que rodea su pequeña casa en las faldas del Volcán de Agua. Lourdes ha tenido una vida marcada por la violencia, pero el amor por sus hijos y sus padres la mantienen en pie.

Lourdes es madre soltera desde que su esposo la abandonó después de 4 años de abuso. Las cicatrices físicas y emocionales de aquel matrimonio la persiguen, pero ella se aferra a la esperanza de un futuro mejor. Su diminuta y sencilla casa es su refugio. Allí, cuida de sus tres hijos pequeños y de sus ancianos padres, quienes trabajaron toda su vida haciendo artesanías y comercializándolas en el centro de Antigua Guatemala; pero, el peso del tiempo que llevan sobre sus espaldas ya les dificulta traer ingresos al hogar.
Las noches son aún más difíciles para Lourdes. Mientras sus hijos duermen junto a ella, ella recuerda los gritos y los golpes que soportó y una frase que resuena en su mente por lo absurda y ridícula que es: «te pego porque te quiero». Durante el día el cansancio solo es físico, durante la noche el cansancio es de mente y corazón. Ha heredado el don artístico de sus padres y valiéndose de ello, en compañía del insomnio, prepara las artesanías que va a salir a vender pronto.
Un día, en el pasado, Lourdes encontró un rótulo en una tienda. Era de una organización que ofrecía apoyo a mujeres víctimas de violencia doméstica. Dudó al principio, pero luego decidió asistir a una reunión. Allí, conoció a otras mujeres con historias similares. Juntas, compartieron sus miedos y sus sueños de libertad. Ahí también fue donde aprendió sobre sus derechos y sobre cómo romper el ciclo de violencia. Se armó de valor y denunció a quien ahora es su exesposo. La justicia ha sido lenta, después de algunos años de no convivir, tampoco recibe una manutención por sus tres hijos y el exesposo desapareció del lugar, algunos dicen que se fue para el norte, pero no se sabe.
Aunque su pasado y su presente es doloroso, Lourdes vive cada día agradecida consigo misma, por haber tenido la valentía de resistir y de seguir resistiendo las dificultades de la vida. Vive su vida con mucha ilusión y piensa que todo va a mejorar muy pronto. Cuando camina por las calles empedradas de Antigua Guatemala, piensa que camina libre y empoderada y que, a pesar de las dificultades, ella es dueña de su vida, de su cuerpo y de su libertad. Lourdes es libre de violencia intrafamiliar y ¡no quiere repetir el círculo nunca más!2

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2022, fueron interpuestas 37,194 denuncias por violencia intrafamiliar. La ciudad de Guatemala registró 8,268; el segundo departamento con mayor incidencia es Alta Verapaz con 4,561; y los departamentos que le siguen en número son Quetzaltenango y Chimaltenango con más de 2 mil denuncias cada uno. Sacatepéquez, Suchitepéquez, Escuintla y San Marcos con más de 1600 denuncias por departamento.
Este es un listado de las instituciones a donde puedes acudir o comunicarte para pedir ayuda si eres víctima de violencia:
Ministerio Público (MP) | 1572 y el Botón De Pánico en la app Reportes MP |
Procuraduría General de la Nación. | 24148787 y 49963754 |
Policía Nacional Civil (PNC) | 110 y 1561 y en TuPista.gt | Guatemala Crime Stoppers |
Juzgado de Familia y de Paz de tu municipio | |
Bufetes Populares en tu municipio | |
Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) | 155 |

Recientemente fue estrenada la película la película «Romper el círculo» u originalmente «It end with us». Es una historia basada en el libro del mismo nombre de Coleen Hoover. La protagonista es Lily Bloom (Blake Lively) y Ryle (Justin Baldoni); la primera una emprendedora florista joven y enamoradiza y el segundo un médico que no quiere una relación seria y Lily accede a «ser la chica del momento» (Primera red flag 🚩). Durante la trama, van sucediendo algunos «altercados» (muchas red flags 🚩) que en un principio no son tomados como lo que son: Violencia doméstica.
Para no spoilearte toda la película, ya no te contamos más. Pero es importante que, si eres víctima de violencia, no importa si eres hombre o mujer, es necesario que denuncies y pidas ayuda psicológica.
- Nombre ficticio ↩︎
- Historia real de una mujer que ahora es libre de violencia. Se resguarda su identidad, pero espera que esta historia inspire a otras y otros a romper las cadenas de la violencia. ↩︎
Lee más a continuación…