Implementación de planes de contingencia para el ascenso al Volcán de Agua

En una reciente reunión interinstitucional, se han delineado planes de contingencia para salvaguardar la vida e integridad física de los turistas que visiten el Volcán de Agua, participaron representantes de diversas entidades encargadas de seguridad y turismo en la región.

Foto: Marco David Vides

El encuentro reunió a miembros de la División de Seguridad Turística de la Policía Nacional Civil, delegados del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y representantes de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Santa María de Jesús. El objetivo central de la reunión fue discutir y diseñar estrategias efectivas para garantizar la seguridad de los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que asciendan al volcán.

La implementación de estos planes de contingencia surge como una respuesta a los desafíos que enfrenta la zona tras el incendio devastador que afectó el área durante la temporada de verano pasada. Este incidente, que derivó en la suspensión temporal de las actividades turísticas en la región.

Según los participantes de la reunión, se espera que las nuevas medidas de seguridad faciliten la reactivación del permiso para el desarrollo de actividades turísticas en el Volcán de Agua. Este permiso, que se prevé reactivar a inicios de septiembre, permitirá que los turistas puedan nuevamente disfrutar de las actividades en el coloso con mayor confianza y seguridad.

Entre las principales acciones que se implementarán se incluyen:

  • La mejora de los sistemas de alerta temprana,
  • El fortalecimiento de las patrullas de seguridad, y
  • La capacitación de guías turísticos en protocolos de emergencia.

Además, se establecerán puntos de control adicionales y se promoverán campañas de concienciación sobre las medidas de seguridad durante las visitas.

La colaboración entre las distintas instituciones busca no solo proteger a los visitantes, sino también asegurar que el Volcán de Agua pueda volver a ser un destino turístico de alta calidad y seguridad. Las autoridades locales y nacionales están comprometidas en trabajar conjuntamente para restaurar la confianza de los turistas y promover el desarrollo sostenible del turismo en la región.

Además, indicaron que los visitantes que desean subir al coloso lo hagan acompañados para evitar daños a su integridad física. Anualmente, el Volcán de Agua recibe a más de 5,000 turistas, quienes deben seguir las recomendaciones de seguridad y respetar las normativas establecidas para la protección de la biodiversidad local.

Las autoridades instan a los futuros visitantes a informarse sobre las regulaciones vigentes y a colaborar con las medidas de seguridad para disfrutar de una experiencia segura y responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *