El año 2024 nos ha sorprendido con un aumento del 233% de incidencia del dengue y dengue grave (antes llamado dengue hemorrágico) en el continente americano. Guatemala está en los primeros 7 países con mayor número de casos reportados de fiebre por dengue. Liderando la contabilización de registros, Brasil con más de 9 millones de contagios y una diferencia muy significativa con Argentina que por poco sobrepasa el medio millón. Paraguay, Perú y Colombia tienen más de 230 mil contagios, seguidos de México por 151,647 y nuestro país, Guatemala.

Datos de Guatemala:
Más de 58 mil casos de dengue se han registrado ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la semana 30 del año en curso, que corresponde del 22 al 28 de julio. Sobrepasando los registros de 2019 que fue un año con tendencia alcista (ver registro histórico de Enfermedades transmitidas por vectores, abajo), con más de 50 mil casos de dengue tradicional y dengue grave; y manteniendo la tendencia del año 2023 en que registramos 72 mil 358 contagios.
Centroamérica se está viendo afectada por el contagio a través de vectores Honduras y Nicaragua ocupan el octavo y noveno lugar de contagios.
Registro histórico de Enfermedades transmitidas por vectores



Aumento en casos de dengue mantiene en alerta a varios departamentos
El Departamento de Salud de Sacatepéquez ha reportado un alarmante aumento en los casos de dengue, con un total de 3,845 casos confirmados hasta la fecha. Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con periodos anteriores y ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para contener la propagación de la enfermedad. Los municipios más afectados incluyen Antigua Guatemala, Jocotenango, Pastores, Alotenango, Ciudad Vieja, San Miguel Dueñas, San Antonio Aguas Calientes y Santa Catarina Barahona. Estas localidades han registrado la mayor cantidad de casos y desafortunadamente, se han reportado 4 fallecimientos relacionados con el dengue. Las edades más afectadas por la enfermedad oscilan entre los 10 y 40 años, destacando una necesidad urgente de medidas preventivas.
Vea la nota de David Vides aquí, y descubra cómo prevenir los contagios.
¿Quieres saber qué municipios registran más contagios? deja tu comentario
Leer más …