Es común en nuestra sociedad conocer personas que están involucradas con el consumo de sustancias adictivas. Amigos, familiares, vecinos pueden ser víctimas de esta condición que puede ser fatal y crónica, y que afecta no solo a la persona enferma, también al círculo social cercano, pues viven de primera mano las consecuencias nocivas.

En muchas ocasiones, el desconocimiento para abordar las diferentes situaciones que la vida presenta pueden abrumar a las personas e inducirles a adicciones diversas, una de ellas es el consumo del alcohol, desequilibrando su vida y relaciones sociales.
Si te preocupa alguna persona cercana con esta condición y te gustaría procurar su recuperación, e inclusive, si tú mismo requieres más conocimiento para mejorar, este curso gratis que ofrece la Universidad Autónoma de México (UNAM) es para ti.
Lo bueno de todo es que lo puedes llevar desde tu celular o computadora, ya que es virtual y gratuito.
Curso virtual y gratuito: «Ayudando a mi familiar o persona cercana a evitar el consumo de alcohol y drogas«
Así se llama el curso que tiene como objetivo enseñar algunas técnicas que te permitirán estabilizar tus emociones y resolver problemáticas que inciden sobre tu vida cotidiana. Se compone de 4 unidades y un cuestionario final:
- Unidad 1: Conociendo las áreas que en lo personal y familiar necesito trabajar
- Unidad 2: Entendiendo la conducta de consumo de alcohol y drogas
- Unidad 3: Aprendiendo a favorecer la satisfacción personal
- Unidad 4: Aprendiendo a favorecer la comunicación y convivencia
Lo interesante es que en cada módulo se avanza a través de diversos recursos, como videos, lecturas e infografías que permiten facilitar la adquisición de conocimientos.
El tiempo estimado de realización es de 30 horas, así que si decides tomarlo hoy y trabajar una hora diaria con descansos de fines de semana, estarías finalizándolo en un mes y medio. Si te interesa ¡genial!
Entre los autores se encuentran: Dra. Lydia Barragán Torres, Lic. Judith Elisa Ferrer Alarcón, Lic. Cinthya Barrera Rufino, Lic. Fernando Jiménez Sánchez y Dra. Silvia Morales Chainé; pero no son los únicos involucrados, este curso está realizado bajo el paraguas de la Facultad de Psicología de la UNAM.
¡Pincha aquí para encontrar el curso!
Leer más…