Según la legislación vigente, desde enero 2023 los contribuyentes pueden consignar «Consumidor final o CF» en facturas que acrediten ventas de productos o servicios que no superen los Q2,500.00. Esta medida se implementó el 14 de 0ctubre de 2022, mediante reformas al Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte del Ministerio de Finanzas en coordinación con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en su lucha contra la evasión de impuestos en el país.

Entre los cambios más importantes al Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) figuran:
- El uso del NIT o CUI del comprador en la emisión de las facturas de cualquier cantidad.
- La consignación de las palabras «Consumidor Final» o «CF» en facturas con un valor menor a Q2,500.00 para venta de productos y servicios y menores de Q500.00 para servicios básicos de consumo, como agua potable, energía eléctrica y telefonía.
SAT ha detectado formas de evasión
En una reciente conferencia de prensa del superintendente Marco Livio Díaz Reyes, se expusieron dos métodos que se complementan para evadir impuestos.
Fraccionamiento de las facturas de grandes distribuidores y consumidores
La metodología consiste en fraccionar un monto total correspondiente a un bien o servicio de consumo, en varios montos menores que no sobrepasen los Q2,500.00; estrategia que permitiría emitir facturas sin Nit o al consumidor final (CF, como se acostumbra a decir). Esto no permitiría que el ente fiscalizador pueda seguir el rastro de las compras y así, quienes compran en cantidades mayores evadirían el tributo.
Anulación atípica de facturas
Durante el año 2023 más de 4 millones de facturas fueron anuladas, equivalentes a 2,616.7 millones de quetzales. Entre el Top 20 de rubros o comercios que anulan facturas acreditadas a CF, se encuentran los comercios de comida rápida y venta de combustibles principalmente. Lo que, en palabras de Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de SAT, son anulaciones atípicas debido a la naturaleza de los comercios en mención.
¿Qué hará SAT para evitar la evasión?
- En el ente fiscalizador se analiza la prohibición de la anulación de facturas acreditadas a «Consumidor final».
- Han impulsado una campaña para que los consumidores, sin importar el monto, soliciten su factura con NIT; para que el comprador pueda observar que no se le anule su factura, lo que, a su vez, obligaría a los grandes comercios que hacen uso de esta práctica a pagar sus impuestos con mayor veracidad y transparencia.
Conoce más:
Además, te dejamos la conferencia de prensa del pasado 9 de julio donde se amplió este tema en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/v/VPMQ3VFZq4iuq5mm/?mibextid=oFDknk
Lee más a continuación…