Presidente Bernardo Arévalo presenta iniciativa en el Congreso, conócela aquí

Ayer, domingo 5 de mayo de 2024, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo en Cadena Nacional informó que presentó una propuesta de Reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público

Click para ver la publicación de #NoticiasEnCandela

Antes que sucediera la Cadena Nacional, el Ministerio Público había anunciado en sus redes la presentación de una Acción Constitucional de Amparo ante la Corte de Constitucionalidad para evitar que se le de paso en el Congreso de la República a la propuesta de Reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público que permitiría la remoción de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.

Click para ver la publicación original de @mpguatemala

Hoy por la madrugada la Corte de Constitucionalidad recibió los informes circunstanciados por parte del Secretario General de la Presidencia, Guerrero Garnica; se espera por la tarde la celebración de un pleno extraordinario al que han sido citados los magistrados para tratar el tema de la acción de amparo solicitada por la fiscal general Consuelo Porras.

Para mañana, martes 7 de mayo, sería planteada la propuesta de reforma de ley planteada por el presidente Bernardo Arévalo, por parte de la bancada independiente que corresponde al Partido Semilla; con el objetivo de que pase en lectura de urgencia.

Samuel Pérez, diputado al Congreso de la República, dice que no se han realizado negociaciones con ningún bloque para la aceptación de la propuesta de reforma de ley; pero que sí han sostenido reuniones para socializar la misma.

A continuación puedes conocer la propuesta de reforma al Artículo 14. Remoción. El Presidente de la República podrá remover al Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, por causa justificada debidamente establecida.

Entre las que se identifican dos:

a) La comisión de un delito doloso durante el ejercicio de su función, siempre y cuando haya sentencia condenatoria debidamente ejecutoriada.
b) Falta de capacidad, idoneidad u honradez sobrevenida, debidamente comprobada, en el ejercicio de sus funciones.

107 votos requiere el Presidente Bernardo Arévalo en el Congreso de la República para que suceda la reforma de ley; pero antes de ello, deben procurar la lectura de urgencia en el pleno.

Algunos diputados se han pronunciado en oposición a esta propuesta; entre ellos: Sandra Jovel – Bancada Valor y Ronald Portillo – Bancada Vamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *