¿Te cuesta conciliar el sueño? El insomnio además de ser una condición desgastante física y mentalmente puede ser multicausal. Una de las razones por las que puede que no estés conciliando el sueño es que tengas elevado el cortisol; en otras palabras, que estés sufriendo mucho estrés.

Aunque no hay una «pastilla mágica» que te ayude a dormir; sí hay tratamientos y métodos para vencer el insomnio. Entre ellos, el cuidado o la higiene del sueño, que refiere a la disciplina que permite la preparación de tu cuerpo y mente para adoptar el descanso.
Si tu insomnio es provocado por otro padecimiento, como una enfermedad crónica o degenerativa por ejemplo, el tratamiento se debe dirigir a identificar y corregir la causa que lo provoca. Por otro lado, si el médico especialista así lo considera, tu tratamiento debería ser no farmacológico. Esto significa que el especialista debe apoyarte con estrategias efectivas para minimizar las influencias del exterior, cuidar tu higiene del sueño y/o ser acompañado con terapias cognitivo-conductuales (TCC).
A continuación, te presentamos una tabla muy útil para reducir las influencias ambientales y procurar una buena higiene del sueño:

Pero ¡a lo que te truje Chencha!
Si venías por la melodía para conciliar el sueño esta noche; la canción «Weightless» puede ayudarte a reducir tus niveles de estrés en segundos. Fue cocreada por neurólogos y terapeutas de la Academia Británica de la Terapia del Sonido y la banda de Marconi Union. De acuerdo a evidencia científica, esta canción contribuye al descenso de tu presión sanguínea y por ende tu estrés en un 65%.
¿Cómo lo logra? La clave está en su ritmo. Esta canción está acompasada en 60 beats por minuto (BPM) al igual que tu frecuencia cardíaca cuando estás en reposo. Conforme avanza, baja a los 50 BPM haciendo que la frecuencia de la melodía se sincronice con tu corazón logrando la reducción del estrés.
Ya lo sabes, dale click aquí abajo, cierra los ojos y respira mientras la escuchas durante 8:08 minutos la canción más relajante del mundo:
Referencias:
- Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (2022) Guía de práctica clínica basada en evidencia (GPC-BE) No. 136 “Manejo del insomnio”. Guatemala
- Centella, D. (2021) Musicoterapia en la salud mental: una alternativa de solución. Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería
Lee más a continuación…





