Comenta si eres una persona que estornuda al ver directamente al sol o cuando ves una luz intensa. ¿Puedes creer que hay personas que no estornudan al exponerse al sol? ¡Increíble!

El estornudo fótico o reflejo fótico del estornudo es una sucesión de estornudos desencadenados por observar al sol o una luz intensa que experimentan algunas personas. Algo así, como los estornudos causados por alergia al polvo o a alguna sustancia específica.
Pero, no, ¡no es una alergia!
Los expertos consideran que estos estornudos fóticos son causa de un factor hereditario, que los genes te hacen reaccionar así; pero tampoco descartan que el factor ambiental sea el desencadenante de las ráfagas de estornudos.

Se desconoce el mecanismo biológico, pero la ciencia apunta a la interferencia que afecta dos nervios craneales: El óptico que se encarga de transmitir los estímulos visuales desde la retina al cerebro; y el nervio trigémino que tiene funciones motoras y sensitivas en el rostro.
Entonces, al llegar mucha luz a la retina se estimula el nervio trigémino que provocaría el estornudo de la persona.
Referencia:
García-Moreno, J (31-8-05) Reflejo fótico de estornudo o síndrome de estornudos heliooftálmicos incoercibles autosómico dominante.