El color azul del cielo tiene una explicación científica interesante. Se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera de la Tierra.

Más detalladamente:
1. Dispersión de Rayleigh: Cuando la luz del sol llega a nuestra atmósfera, las moléculas de nitrógeno y oxígeno dispersan la luz en diferentes direcciones. Este fenómeno se llama dispersión de Rayleigh. Afecta especialmente a las longitudes de onda más cortas, como el azul y el violeta. Por lo tanto, durante el día, el cielo se ve azul porque la luz azul se dispersa en todas las direcciones.
2. Pero no todo el tiempo el cielo es azul, tiene variaciones de colores: Durante el amanecer y el atardecer, cuando el sol está cerca del horizonte, la luz solar debe atravesar una mayor cantidad de atmósfera. Esto provoca que la dispersión de las longitudes de onda más cortas se difumine, favoreciendo la visualización de tonos cálidos en el cielo, como el naranja, el rojo y el rosa.

En resumen, durante el día, el cielo es azul debido a la dispersión de la luz azul, mientras que, al atardecer, vemos una paleta de colores cálidos debido a una dispersión más pronunciada
En conclusión, no es un gas específico el que le da el color azul al cielo, sino la presencia de moléculas en la atmósfera y la dispersión de la luz solar. ¡La ciencia detrás del cielo azul es fascinante!