Naturalmente y casi sin pensarlo, al cargar en brazos a un bebé, empiezas a mecerlo para conseguir su calma o que se duerma. Ese vaivén ¿tiene efectos relajantes al punto de hacer dormir a un bebé con más facilidad?
El grupo liderado por Sophie Schwartz, científica de la Universidad de Ginebra, en Suiza, se embarcó en la misión de explorar la magnitud de este fenómeno y desentrañar su influencia en el cerebro humano.
Se reclutaron doce adultos para “echarse dos siestecitas”, tal como lo lees. Su tarea era dormir dos siestas de 45 minutos cada una, en una cama sin movimiento y otra en una cama que se balanceaba suavemente.
Las características de este grupo en estudio, era que ninguno padecía de insomnio.
Durante su estadío de sueño, permanecían conectados a máquinas que medían la actividad eléctrica cerebral, muscular, del corazón, sus movimientos oculares y monitorearon su respiración. Los resultados en la cama que se balanceaba superaron a la cama estática:
- La transición al sueño fue más rápida en la cama que se balanceaba.
- El balanceo aumentó la duración de la fase N2 del sueño.
- La actividad neuronal fue más sincronizada, característica de un sueño profundo.
- El sueño reparador les permitió consolidar la memoria después de un ejercicio de pares de palabras.
- Tuvieron menos «microdespertares».
Definitivamente, este experimento de tipo sensorial abre la puerta para estudiar posibles tratamientos para personas que padecen de insomnio o para la prevención de enfermedades que puedan estar asociadas con el «mal dormir».


¿Qué piensas? ¿eres de las personas que entran en un letargo al permanecer en un auto en movimiento?
Posiblemente por la monotonía al estar de viaje, la vibración del auto, los sonidos bajos y la automatización de la conducta de conducir, el cerebro disminuya su actividad y facilite entrar en un estado de somnolencia o relajación.
Mecedoras para adultos
Aunque las camas mecedoras para adultos no son comercializadas como las mecedoras para bebés e incluso para perros, podría ayudar una hamaca, aunque debes tener cuidado con la postura. ¿Te ayudaría una cama mecedora a conciliar fácilmente el sueño?
Por: Alicia Sosa
Referencias:
Cómo afecta al cerebro el balanceo suave que nos relaja y adormece
Arrullarte como bebé te hará dormir mejor e incrementará tu memoria
¿Por qué nos entra sueño al volante?