Al leer el título vendrán dos cosas a tu mente: la primera las tormentas que producen granizo que llegan al suelo y se conocen como «granizadas». Y la segunda, un manjar de colores y sabores… si es así, acertaste con la segunda opción. Para estos días de intenso calor, en la calle podrás encontrar a algún vendedor ambulante de las bebidas frías más populares de la temporada en Guatemala.
Son las favoritas de grandes y pequeños, por su delicioso sabor y por ser refrescantes y rápidas de preparar. La base es el hielo raspado y curiosamente, pueden ser dulces o saladas: Frutas picadas, jugo de tomate, consomé, salsa inglesa o soya y jugo de limón, son algunos de los ingredientes que se le pueden agregar.

Foto: Paola Roldán
¿Quién invento las granizadas?
No hay un dato exacto, se estima que ya existían en el año 3.000 a.C., que la civilización China ya era conocedora de su preparación desde hace 5 mil años y que los persas y los faraones egipcios las consumían en copas de plata.
Hoy en día, en Guatemala se siguen utilizando máquinas manuales para moler el hielo y los cepillos de hierro para rasparlo. los vendedores van innovando y creando una mezcla de sabores únicos a tal grado de crear las granizadas con un toque de piquete y camarones ¡Que delicia!

Foto: Paola Roldán

Foto: Paola Roldán
Son una fuente ingresos para algunas personas, como don Santos Guarán, de la Aldea Santa Ana, quien cuenta que «nunca imaginó que un día estaría preparando y vendiendo granizadas, un día al regresar de su trabajo, se le presentó la oportunidad de comprar su propia máquina para granizadas».
En ese entonces don Santos no tenía idea de cómo preparar sus jarabes y menos cómo poderle dar un toque especial al sabor de sus granizadas. Cuando se quedó sin empleo, su esposa (QEPD), le recordó que él ya tenía una máquina de granizadas guardada, entonces empezó en su casa a practicar y a preparar sus granizadas. Recuerda que quien le ayudaba a probar sabores era su esposa y también fue ella a la primera persona a quien le preparo una granizada.



Actualmente, lleva 6 años vendiendo granizadas y entre sus especialidades están las de doble fruta con leche condensada y Hawaianas, sus precios actualmente van desde Q5.00 Q15.00 y Q20.00.
Aunque él recuerda que empezó su negocio vendiendo granizadas a Q3.00 quetzales.
Don Santos Guarán es una persona trabajadora, creativa e innovadora que no teme a jugar con los sabores y colores para crear manjares deliciosos que se acompañan de su historia de superación.
¿Ya probaste las granizadas de Guatemala? ¿Qué sabor te gusta más?
Escrito por: Paola Roldán